Archivo de la etiqueta: Política

Perón, Schmitt y la relación entre política y guerra. [Perón, Schmitt and the Relationship between Politics and War]. GERARDO TRIPOLONE

Resumen No existen abordajes serios sobre la relación del pensamiento de Carl Schmitt y las tesis político-internacionales sostenidas por el ex presidente argentino Juan Domingo Perón. En este trabajo desarrollamos un estudio comparativo del pensamiento de ambas figuras partiendo de … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 22 N°1(Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Perón, Schmitt y la relación entre política y guerra. [Perón, Schmitt and the Relationship between Politics and War]. GERARDO TRIPOLONE

Populismo, regeneracionismo y democracia – Gerardo Aboy Carlés

Resumen Este trabajo desarrolla un diálogo crítico con la interpretación de Ernesto Laclau sobre la teoría de la hegemonía y su conceptualización del populismo. En primer lugar, se demuestra como la impureza que caracteriza a las lógicas de la hegemonía … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 15 N° 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

La ciencia política como profesión – Pablo Bulcourf, Juan Cruz Vázquez

Resumen Este trabajo intenta analizar, por un lado, el desarrollo de la ciencia poítica, y por otro, los mecanismos de institucionalización y profesionalización de la disciplina. Para esto se centra en las diferentes concepciones sobre la ciencia y la política, … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

La gobernabilidad como mercancía. Acerca de la incertidumbre y el orden político – Luis Aznar

Resumen Este artículo es una introducción a los conceptos y paradigmas fundamentales de la ciencia política. Se argumenta que tanto el camino iniciado por sus fundadores como las nuevas categorías adecuadas a la dinámica y especificidad de los hechos actuales … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Contradicción y conflicto en torno al mercado y el trabajo: una lectura política de La gran transformación de Karl Polanyi – Martín Lardone

Resumen En este trabajo intentamos indagar sobre el lugar de la política, ante el surgimiento de la economía liberal de mercado, en el esquema teórico de Polanyi. Para este autor la economía capitalista, al organizarse totalmente sobre la base del … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Violencia y política en la obra de Hannah Arendt – Claudia Hilb

Resumen Este texto pretende elucidar la relación entre violencia y acción política en la obra de Hannah Arendt. Al calor de la lectura de los textos arendtianos, el artículo va elaborando la hipótesis de que la violencia en Arendt ocupa … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 6, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Algunas precisiones sobre el origen de la teoría de las relaciones cívico-militares – Jorge Mario Battaglino

Resumen El artículo está dedicado al análisis de la teoría de las relaciones cívico-militares desarrollada por Huntington en su obra The Soldier and the State. Battaglino entiende que la teoría propuesta por Huntington resultó novedosa porque ofreció una nueva receta … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Algunas precisiones sobre el origen de la teoría de las relaciones cívico-militares – Jorge Mario Battaglino

Las políticas de Educación Superior y la CONEAU. Entrevista a Ernesto Villanueva

Resumen Ernesto Villanueva  brinda una visión general acerca de la situación de la educación universitaria en el país. Se realiza un racconto de las instituciones encargadas de delinear las políticas universitarias; se plantea el dualismo que se encuentra entre la … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todas las entrevistas | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Seguridad pública. Criminalidad y crisis estatal – Marcelo Fabián Sain

Resumen El artículo refiere a la conversión de la seguridad pública en uno de los temas prioritarios, en términos sociales, en los últimos 15 años. Se manifiesta que su ascenso en la agenda político-institucional se debe a su capacidad de … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

¿Qué entendemos por “teoría política”? – Pablo Bulcourf

Resumen Este artículo busca dilucidar el significado de un concepto central tanto de la ciencia política como de la filosofía política. En un primer momento, sus dos componentes —“teoría” y “política”— son desglosados para ser estudiados individualmente. Posteriormente, el término … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 1, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Agencia social, estructuración y política – Marcelo Fabián Sain

Resumen Este artículo propone analizar el significado y contenido de la “política” desde una visión sociológica, definiéndola como una “práctica” y como una “relación social” basada en el ejercicio de relaciones de poder entre los miembros de cada sociedad. Entiende … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 1, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario