Archivo de la etiqueta: Políticas sociales

Los punteros como red de política social – Rodrigo Zarazaga S.J.

Resumen La literatura existente señala que los punteros tienen asegurada la lealtad de los pobres en el cuarto oscuro porque violando el sigilo del voto monitorean cómo votan o porque los pobres sienten gratitud hacia sus punteros. En este trabajo se presenta a los punteros desde … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 20 Nº 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Los punteros como red de política social – Rodrigo Zarazaga S.J.

Las memorias del “Plan” en el Conurbano Bonaerense. Reflexiones acerca de la implementación de la Asignación Universal por Hijo – Maria Claudia Cabrera

Resumen Este artículo propone un análisis de las condiciones de universalización de la Asignación Universal por Hijo (AUH), un programa de política pública implementado por el gobierno argentino a partir de 2009. Se discuten los términos en que este programa define universalidad a partir de dos … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 19 Nº 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Las memorias del “Plan” en el Conurbano Bonaerense. Reflexiones acerca de la implementación de la Asignación Universal por Hijo – Maria Claudia Cabrera

El Bicentenario de la política social. ¿Nuevos modelos o viejas estrategias? – Laura C. Pautassi

Resumen El artículo analiza las medidas que se han tomado en materia de políticas sociales en el último año de gobierno, poniendo especial consideración a los programas sociales implementados y en si los mismos se inscriben en dirección a cumplir … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 14, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Llenando el “casillero vacío” en la equidad de género: derechos y redistribución en la implementación del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados en el Municipio de Morón – Ana Laura Rodríguez Gustá

Resumen Analíticamente, resulta relevante indagar qué sucede cuando una política social de escala nacional, diseñada sin consideraciones acerca de las desigualdades y asimetrías de género, es implementada por un gobierno local donde la equidad entre varones y mujeres constituye uno … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 14, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Inequidad(es) en la atención de la salud en el Gran Buenos Aires. Una mirada desde la gestión local – Magdalena Chiara, María Mercedes Di Virgilio, Javier Moro

Resumen En Argentina la salud está dentro de los campos de cuestiones no delegadas por los estados federados al nivel central. En consecuencia, las provincias son responsables por las cuestiones sanitarias de sus respectivas jurisdicciones. Sin embargo, hacia mediados del … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 14, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Decisiones y políticas sociales en el Partido de La Matanza – Gloria Edel Mendicoa

Resumen El artículo comienza describiendo el contexto de pobreza que afecta a muchas villas y asentamientos del conurbano bonaerense para luego  indagar en la realidad social de uno de los partidos más destacados: La Matanza. Partiendo del supuesto de que … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Políticas sociales municipales: limitaciones y asistencialismo – Alejandro Villar

Resumen Tras realizar un racconto histórico, este artículo postula que las políticas sociales en Argentina siempre han tenido como eje al trabajador asalariado y que  las políticas asistenciales tuvieron un lugar meramente residual.  Sin embargo, avanzados los ‘80 y especialmente … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Transformaciones de la política social y su relación con la legitimidad: notas sobre América Latina en los ’90 – Fabián Repetto

Resumen El artículo analiza, segmentando diferentes temáticas, las políticas sociales llevadas a cabo durante la década de los ‘90, ofreciendo explicaciones que justifican la legitimidad de las mismas. Afirma que las reformas neoliberales llevadas a cabo no fueron equitativas y … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Criterios metodológicos para la evaluación de programas sociales de habitat popular – Sergio Raúl Ilari

Resumen La evaluación de los resultados obtenidos por programas sociales es una cuestión de sumamente relevante para el autor, tanto desde la perspectiva gerencial —genera nueva información sistematizada que posibilita la toma de decisiones— como desde la perspectiva social —hace … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 3-4, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Luces y sombras del debate sobre el desempleo – Pablo Abel Comelatto

Resumen En un contexto de creciente desempleo, el artículo se propone arrojar luz sobre el debate en torno a las causas y posibles soluciones al problema de la desocupación a principios y mediados de los años 90.  Para ello, primero … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 2, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario