-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Cultura política
- Democracia
- Democratización
- Derechos
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Sociedad civil
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivo de la etiqueta: protesta
Conceptualización e historia de los cacerolazos en la Argentina reciente (1982-2013) []. TOMÁS GOLD
Resumen El presente artículo se propone conceptualizar el repertorio denominado “cacerolazo”, así como también reconstruir su evolución en la Argentina reciente a través de fuentes primarias, bibliografía secundaria, y los resultados de un estudio de caso propio sobre los cacerolazos durante el … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 23 N° 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Argentina, cacerolazos, movilización, protesta, repertorio
Comentarios desactivados en Conceptualización e historia de los cacerolazos en la Argentina reciente (1982-2013) []. TOMÁS GOLD
Cuando todo lo sólido se desvanece en Twitter. Análisis del movimiento social #yosoy132 (México 2012). [When All That Is Solid Melts into Twitter. A Study of the Social Movement #yosoy132 (Mexico 2012)] – YANINA WELP
Resumen Iniciada en 2010, una ola de protestas atravesó diferentes regiones del mundo incluyendo países del medio este y el norte de África (la “primavera árabe”), España (“indignados”), Estados Unidos (“Occupy Wall Street”) y México (“#yosoy132”), por citar sólo algunos ejemplos. Estas revueltas, producidas en contextos diversos … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 20 N° 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Democracia, medios digitales, movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil, protesta
Comentarios desactivados en Cuando todo lo sólido se desvanece en Twitter. Análisis del movimiento social #yosoy132 (México 2012). [When All That Is Solid Melts into Twitter. A Study of the Social Movement #yosoy132 (Mexico 2012)] – YANINA WELP