-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Ciudadanía
- Cultura política
- Demandas sociales
- Democracia
- Democratización
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivo de la etiqueta: Seguridad
La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la Antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad [The Virtue of the Moderns. Montesquieu and Rousseau: Between the Hedonistic Challenge to Antiquity and the Irreducible Conflict around the Individual and the City]. FACUNDO BEY.
Resumen El objetivo de este artículo es analizar el modo en que se presenta la virtud política en los principales textos de Montesquieu y su resonancia en la obra de Rousseau. La hipótesis general que se propone es que, a … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 24 N°2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado compasión, modernidad, pasión, Seguridad, Virtud
Comentarios desactivados en La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la Antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad [The Virtue of the Moderns. Montesquieu and Rousseau: Between the Hedonistic Challenge to Antiquity and the Irreducible Conflict around the Individual and the City]. FACUNDO BEY.
Realismo periférico y dobles periferias: la política de seguridad internacional de Chile y Argentina frente al ascenso de Brasil y la preponderancia norteamericana [Peripheral Realism Theory and Double Peripheries: International Security Policies from Chile and Argentina in Front of the Rise of Brazil and US Preponderance in the Hemisphere]. JUAN BATTALEME
Resumen ¿Cómo reaccionan los estados periféricos a los cambios en la distribución de poder? ¿Qué conducta en el campo de la seguridad es esperable cuando emerge una situación de doble periferia? El presente trabajo busca responder estas preguntas combinando el … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril), Todas las reflexiones
Etiquetado política exterior argentina, posclásico, realismo periférico, Seguridad, Teoría de las Relaciones Internacionales
Comentarios desactivados en Realismo periférico y dobles periferias: la política de seguridad internacional de Chile y Argentina frente al ascenso de Brasil y la preponderancia norteamericana [Peripheral Realism Theory and Double Peripheries: International Security Policies from Chile and Argentina in Front of the Rise of Brazil and US Preponderance in the Hemisphere]. JUAN BATTALEME
Los estados de la democracia. Bases políticas y policiales del poder estatal en una provincia del norte argentino – Celeste Schnyder
Resumen Los alcances del poder de policía de algunos estados provinciales argentinos sobre el espacio político y sus contradicciones con libertades propias del régimen democrático es el tema de este artículo. La noción de “enemigo interno” subyacente en las leyes orgánicas de las fuerzas policiales, sancionadas … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 20 Nº 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Democratización, Estado, Policía, Santiago del Estero, Seguridad
Comentarios desactivados en Los estados de la democracia. Bases políticas y policiales del poder estatal en una provincia del norte argentino – Celeste Schnyder
Los Estados medianos y la arquitectura de seguridad internacional: apuntes estratégicos para el caso argentino – Luciano Anzelini y Soledad Castro
Resumen El artículo se centra en las opciones estratégicasde los estados medianos de América del Sur en su relación con el entramado institucional de seguridad internacional, con énfasis en el caso argentino. Se sostiene que nuestra región cuenta con un notable acervo en materia de … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 17 N° 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Autonomía, Estados medios, Estrategias, Restricción de poder, Seguridad
Comentarios desactivados en Los Estados medianos y la arquitectura de seguridad internacional: apuntes estratégicos para el caso argentino – Luciano Anzelini y Soledad Castro
Seguridad pública. Criminalidad y crisis estatal – Marcelo Fabián Sain
Resumen El artículo refiere a la conversión de la seguridad pública en uno de los temas prioritarios, en términos sociales, en los últimos 15 años. Se manifiesta que su ascenso en la agenda político-institucional se debe a su capacidad de … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos
Etiquetado Desarrollo, Estado, Política, Seguridad, Sociedad
Dejar un comentario