-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Ciudadanía
- Cultura política
- Demandas sociales
- Democracia
- Democratización
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivo de la etiqueta: Trabajo
Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito. Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018) [Reorientations in Assistance Policies towards Young People and the Crime Issue. Social Policy, Work and Insecurity in Argentina (2008-2018)]. EMILIO AYOS Y TATIANA JACK.
Resumen El artículo analiza los modos de problematización, los vínculos y las tensiones entre las nociones de seguridad, trabajo y asistencia en las políticas sociales que tienen como objetivo la inclusión social de jóvenes de sectores populares en Argentina entre … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 25 N°2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado asistencia, Inseguridad, jóvenes, Política social, Trabajo
Comentarios desactivados en Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito. Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018) [Reorientations in Assistance Policies towards Young People and the Crime Issue. Social Policy, Work and Insecurity in Argentina (2008-2018)]. EMILIO AYOS Y TATIANA JACK.
Golpeados pero de pie. Resurgimiento sindical y neocorporativismo segmentado en Argentina (2003-2007) – Sebastián Etchemendy, Ruth Berins Collier
Resumen El viraje desdela ISI hacia modelos económicos más orientados hacia el mercado tiene a menudo el resultado de contraer y desmovilizar al movimiento sindical. Sin embargo, la evidencia dela Argentina sugiere que puede darse un subsiguiente resurgimiento de un … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 13, Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Negociación colectiva, Neocorporativismo, Sindicalismo, Trabajo
Dejar un comentario
Contradicción y conflicto en torno al mercado y el trabajo: una lectura política de La gran transformación de Karl Polanyi – Martín Lardone
Resumen En este trabajo intentamos indagar sobre el lugar de la política, ante el surgimiento de la economía liberal de mercado, en el esquema teórico de Polanyi. Para este autor la economía capitalista, al organizarse totalmente sobre la base del … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos
Etiquetado Contradicción, Mercado, Polanyi, Política, Trabajo
Dejar un comentario