-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Ciudadanía
- Cultura política
- Demandas sociales
- Democracia
- Democratización
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivo de la etiqueta: Weber
¿Intelecto o sentimiento? Un acercamiento al vínculo entre juicios fácticos y juicios de valor en Hermann Heller a través de la metodología weberiana [Understanding or Sentiments? An Approach to the Link between Factual Judgments and Value Judgments in Hermann Heller through Max Weber’s Methodology]. NICOLÁS FRAILE.
Resumen El propósito de este artículo es indagar el vínculo metodológico que Heller postula entre juicios fácticos y juicios de valor valiéndonos para ello dela obra de Weber. Sostenemos que en su concepción puede hallarse un doble posicionamiento frente a … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 25 N°1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Heller, juicios de valor, juicios fácticos, Metodología, Weber
Comentarios desactivados en ¿Intelecto o sentimiento? Un acercamiento al vínculo entre juicios fácticos y juicios de valor en Hermann Heller a través de la metodología weberiana [Understanding or Sentiments? An Approach to the Link between Factual Judgments and Value Judgments in Hermann Heller through Max Weber’s Methodology]. NICOLÁS FRAILE.
El Maquiavelo alemán: en torno al Max Weber de Friedrich Meinecke [The German Machiavelo: Around the Max Weber by Friedrich Meinecke]. OCTAVIO MAJUL
Resumen La obra de Max Weber ha sido relacionada numerosas veces con el pensamiento de Nicolás Maquiavelo. En esa puesta en relación se pone en juego, las más de las veces, la cercanía de Weber a la tradición del realismo … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 25 N°1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Ética, Maquiavelo, política de poder, realismo, Weber
Comentarios desactivados en El Maquiavelo alemán: en torno al Max Weber de Friedrich Meinecke [The German Machiavelo: Around the Max Weber by Friedrich Meinecke]. OCTAVIO MAJUL
De la historia conceptual a la filosofía política. Una reflexión sobre la propuesta teórica de Giuseppe Duso y la Escuela de Padua [From Conceptual History to Political Philosophy. Reflections on the Theoretical Proposal of Giuseppe Duso and the School of Padua]. GERMÁN RODRIGO AGUIRRE.
Resumen El trabajo de Giuseppe Duso y la Escuela de Padua despliega una recepción crítica de la historia de los conceptos [Begriffsgeschichte] alemana. La presente reflexión realiza una lectura cercana de la perspectiva teórica de Duso y, con vistas a … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 24 N°2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Duso, historia de los conceptos (begriffsgeschichte), Hobbes, Koselleck, Weber
Comentarios desactivados en De la historia conceptual a la filosofía política. Una reflexión sobre la propuesta teórica de Giuseppe Duso y la Escuela de Padua [From Conceptual History to Political Philosophy. Reflections on the Theoretical Proposal of Giuseppe Duso and the School of Padua]. GERMÁN RODRIGO AGUIRRE.
¿Dominación racional o racionalización de la dominación? Algunas reflexiones en torno a Marx y Weber – Lucas Jolías
Resumen El estudio del Estado ha sido históricamente la columna del pensamiento social. Actualmente, es tarea imprescindible volver a las bases para retomar ciertas nociones que permitan ver algunos de los problemas actuales por los que atraviesa el Estado y … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 14, Todos los artículos
Etiquetado Capitalismo, Dominación, Estado, Max, Weber
Dejar un comentario
Observaciones acerca del concepto de ideología en Weber – Marcelo Altomare
Resumen Dada la heterogeneidad temática y la complejidad metodológica de la obra de Max Weber, el artículo se propone una serie de reflexiones en torno al concepto de “ideología” que permitan una mejor comprensión de los textos weberianos. El mismo … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 1, Todos los artículos
Etiquetado Filosofía Política, Ideología, Sociología, Teoría política, Weber
Dejar un comentario